Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que se analiza cómo imponer la pena cuando nos encontramos ante un conductor bajo la influencia del alcohol que además tenía retirado el permiso de conducir y estudia si debe aplicarse o no la atenuante de embriaguez sobre el delito contra la seguridad vial por conducir sin carnet
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que se ponen de manifiesto las irregularidades procesales que realizó la Abogacía del Estado en una causa por delito fiscal
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que se analiza en profundidad si los retrasos producidos con posterioridad al dictado de la sentencia deberían poder dar lugar a la aplicación de la atenuante de dilaciones indebidas
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que se pronuncia sobre la responsabilidad penal del empresario por accidente laboral de sus trabajadores
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que entre otras cuestiones se pronuncia sobre los requisitos del delito de acoso laboral y la posibilidad de condenar por lesiones psicológicas
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que entre otras cuestiones analiza si los celos pueden constituir una atenuante de arrebato del artículo 21.3 del Código Penal. Spoiler: No se acepta.
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que recuerda que la mera interpretación equivocada de la norma administrativa no constituye un delito de prevaricación administrativa.
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que recuerda que no hay delito de simulación de delito cuando la denuncia sin identificación de autor está destinada a no llegar a iniciar ninguna actuación judicial
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que analiza los requisitos que deben valorarse para acordar el comiso en los delitos contra la seguridad vial
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que analiza la entrada y registro en una autocaravana y se explican los requisitos para que constituya domicilio así como los requisitos para considerar otorgado el consentimiento por su morador
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que se cuestiona la aplicación de la atenuante de confesión cuando la primera información que facilita el responsable a las autoridades no es veraz.
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que analiza los criterios y requisitos que deben concurrir para que un testimonio de referencia sea suficiente para enervar la presunción de inocencia y dictar una sentencia condenatoria.
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que confirma que la suma defraudada computable a efectos del artículo 307 CP, queda integrada por el importe que se debió cotizar, sin incluir en su cuantificación los intereses generados y los recargos por mora y apremio, sin perjuicio de que estos se integren en la responsabilidad civil.
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que confirma que la competencia objetiva queda fijada atendiendo a la pretensión acusatoria que ha traspasado los filtros judiciales determinando la apertura del juicio oral.
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que se acepta la revisión de una sentencia firme de conformidad a una condena por conducir sin carnet pese a que el ciudadano sí tenía carnet aunque estaba caducado y no homologado en España
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que se determina que no es necesario que la resolución civil sea firme para poder declarar la comisión de un delito de impago de pensiones
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que establece el concepto de discriminación en la agravante por razón de orientación sexual
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que nos explica cuáles son los criterios que debemos atender para diferenciar entre una amenaza grave y una amenaza leve
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que nos explica los criterios que deben seguirse para determinar la pena más grave a la hora de calcular el máximo de cumplimiento en supuestos de acumulación de condenas
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que se explica cuándo procede la atenuante de confesión y hasta qué momento podemos acogernos a ella.
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que se cuestiona la legitimidad de una orden expresa de vestirse dada por un agente de Policía a un ciudadano que comparecía desnudo en la Comisaría ejercitando su derecho a la libertad de expresión.
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que nos explica cuándo nos encontramos ante fraude fiscal y cuándo ante economía de opción no delictiva. La clave: Existencia o no de simulación.
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que acuerda la condena por delito de tentativa de estafa procesal a quién falsificó un recibo de pago y lo aportó al juicio civil para engañar al juez. En la sentencia diferencia cuándo estamos ante una falsedad en documento privado y cuándo ante una falsedad en documento mercantil y el Tribunal Supremo recuerda la doctrina sobre el "dominio del hecho" en el delito de falsedad cuando hablamos de autoría.
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que se define el concepto de dinero público a los efectos del tipo penal del delito de malversación de caudales públicos.
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que aclara cuáles son los requisitos que deben atenderse para considerar la agravante por uso de instrumento peligroso en un delito de atentado a la autoridad.
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que unifica doctrina y aclara quién puede ser el sujeto activo en el delito de sustracción de menores. Spoiler: Cualquiera de los progenitores, custodio o no custodio.
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que confirma la condena por estafa en su vertiente del contrato criminalizado y establece los requisitos que deben valorarse para determinar si estamos ante un ilícito penal o no.
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo que se pronuncia sobre los elementos del tipo en el delito contra la seguridad social con especial incidencia en que debe probarse el mecanismo fraudulento para la ocultación del dinero no siendo suficiente para condenar el mero impago de la deuda.
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo que absuelve a un acusado por delito de estafa al considerar que los hechos declarados probados no son constitutivos de estafa sino de administración desleal y la no haber acusación alternativa por tal delito debe absolverse para no vulnerar el principio acusatorio pues el delito de estafa y el delito de administración desleal no son delitos homogéneos.
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que se pronuncia los requisitos y garantías a tener en cuenta en la exploración de los menores de 14 años y cómo se declaración debe realizarse como prueba preconstituida para evitar su revictimización
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que se pronuncia sobre el caso en el que uno de los socios se apoderó de la cartera de clientes de la correduría de seguros familiar llevándose a todos los clientes alegando que era el “sucesor” de la empresa familiar.
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que se pronuncia sobre el engaño bastante en la estafa y las medidas de autoprotección como elementos de exoneración de responsabilidad penal en el delito de estafa
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que se pronuncia sobre la declaración de coacusado que fundamenta la condena de otro acusado, la valoración como prueba de cargo y los requisitos que debe cumplir para ser avalada. Spoiler: Debemos ser extremadamente cautelosos a la hora de valorar estas declaraciones, pero se admiten.
Hoy estudiamos una interesante sentencia en materia de Revelación de Secretos: Una cámara oculta en el aire acondicionado de la habitación de la víctima. #revelacióndesecretos #cámaraoculta #delitointimidad
La crisis sanitaria del COVID-19 nos ha obligado a quedarnos en casa y como consecuencia de ello estamos explotando, aún más si cabe, los recursos que Internet nos facilita. Sin embargo, ello ha hecho que los ciberdelincuentes amplíen enormemente su “horizonte” de víctimas potenciales. Las más relevantes han sido: Phishing proveedores audiovisuales La Guardia Civil
Nuestro despacho trabaja 24 horas para que tus asuntos descansen en las mejores manos
Somos abogados penalistas. Estamos para ayudarte con tu caso.
Atendemos asuntos relacionados con el Derecho Penal. Más concretamente: