Noticias Legales
Etiqueta: David Macias abogado penalista
La absolución de Dani Alves

Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia que absuelve al futbolista Dani Alves

David Macias Gonzalez—
Consecuencias penales de conducir borracho y sin carnet

Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que se analiza cómo imponer la pena cuando nos encontramos ante un conductor bajo la influencia del alcohol que además tenía retirado el permiso de conducir y estudia si debe aplicarse o no la atenuante de embriaguez sobre el delito contra la seguridad vial por conducir sin carnet

David Macias Gonzalez—
La Abogacía del Estado bajo sospecha por irregularidades en proceso por delito fiscal

Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que se ponen de manifiesto las irregularidades procesales que realizó la Abogacía del Estado en una causa por delito fiscal

David Macias Gonzalez—
Retrasos en la tramitación del recurso contra sentencias, ¿atenuante de dilaciones indebidas?

Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que se analiza en profundidad si los retrasos producidos con posterioridad al dictado de la sentencia deberían poder dar lugar a la aplicación de la atenuante de dilaciones indebidas

David Macias Gonzalez—
Responsabilidad penal del empresario por accidente laboral

Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que se pronuncia sobre la responsabilidad penal del empresario por accidente laboral de sus trabajadores

David Macias Gonzalez—
Acoso laboral y lesiones psicológicas

Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que entre otras cuestiones se pronuncia sobre los requisitos del delito de acoso laboral y la posibilidad de condenar por lesiones psicológicas

David Macias Gonzalez—
¿Los celos pueden ser una atenuante por arrebato?

Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que entre otras cuestiones analiza si los celos pueden constituir una atenuante de arrebato del artículo 21.3 del Código Penal. Spoiler: No se acepta.

David Macias Gonzalez—
Prevaricación: La mera interpretación errónea no constituye delito

Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que recuerda que la mera interpretación equivocada de la norma administrativa no constituye un delito de prevaricación administrativa.

David Macias Gonzalez—
Denuncia falsa sin identificar autores ¿simulación de delito?

Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que recuerda que no hay delito de simulación de delito cuando la denuncia sin identificación de autor está destinada a no llegar a iniciar ninguna actuación judicial

David Macias Gonzalez—
¿Me pueden decomisar el coche por un delito contra la seguridad vial?

Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que analiza los requisitos que deben valorarse para acordar el comiso en los delitos contra la seguridad vial

David Macias Gonzalez—
Autocaravanas: ¿un hotel con ruedas o un domicilio inviolable?

Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que analiza la entrada y registro en una autocaravana y se explican los requisitos para que constituya domicilio así como los requisitos para considerar otorgado el consentimiento por su morador

David Macias Gonzalez—
¿Es aplicable la atenuante de confesión cuando la primera información facilitada a las autoridades no es veraz?

Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que se cuestiona la aplicación de la atenuante de confesión cuando la primera información que facilita el responsable a las autoridades no es veraz.

David Macias Gonzalez—
¿Es válido el testimonio de referencia para una condena penal?

Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que analiza los criterios y requisitos que deben concurrir para que un testimonio de referencia sea suficiente para enervar la presunción de inocencia y dictar una sentencia condenatoria.

David Macias Gonzalez—
¿Cómo se calcula la cuota defraudada en el delito contra la Seguridad Social?

Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que confirma que la suma defraudada computable a efectos del artículo 307 CP, queda integrada por el importe que se debió cotizar, sin incluir en su cuantificación los intereses generados y los recargos por mora y apremio, sin perjuicio de que estos se integren en la responsabilidad civil.

David Macias Gonzalez—
¿Qué tribunal juzgará mi caso? La competencia objetiva penal

Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que confirma que la competencia objetiva queda fijada atendiendo a la pretensión acusatoria que ha traspasado los filtros judiciales determinando la apertura del juicio oral.

David Macias Gonzalez—
Revisión de sentencia de conformidad por conducir sin carnet

Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que se acepta la revisión de una sentencia firme de conformidad a una condena por conducir sin carnet pese a que el ciudadano sí tenía carnet aunque estaba caducado y no homologado en España

David Macias Gonzalez—
Delito de impago de pensiones, ¿requiere sentencia firme?

Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que se determina que no es necesario que la resolución civil sea firme para poder declarar la comisión de un delito de impago de pensiones

David Macias Gonzalez—
¿Cuándo procede la agravante de discriminación por orientación sexual?

Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que establece el concepto de discriminación en la agravante por razón de orientación sexual

David Macias Gonzalez—
Delito de amenazas. ¿Cuándo son graves y cuando son leves?

Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que nos explica cuáles son los criterios que debemos atender para diferenciar entre una amenaza grave y una amenaza leve

David Macias Gonzalez—
¿Cómo se calcula la pena más grave en la acumulación de condenas?

Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que nos explica los criterios que deben seguirse para determinar la pena más grave a la hora de calcular el máximo de cumplimiento en supuestos de acumulación de condenas

David Macias Gonzalez—
¿Qué es y cuándo se puede usar la atenuante de confesión de los hechos?

Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que se explica cuándo procede la atenuante de confesión y hasta qué momento podemos acogernos a ella.

David Macias Gonzalez—
Nudismo, libertad de expresión y delito de desobediencia

Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que se cuestiona la legitimidad de una orden expresa de vestirse dada por un agente de Policía a un ciudadano que comparecía desnudo en la Comisaría ejercitando su derecho a la libertad de expresión.

David Macias Gonzalez—
¿Fraude fiscal por simulación o economía de opción?

Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que nos explica cuándo nos encontramos ante fraude fiscal y cuándo ante economía de opción no delictiva. La clave: Existencia o no de simulación.

David Macias Gonzalez—
Orden de alejamiento: ¿Cuándo empieza a contar el plazo?

Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que confirma que el período de cumplimiento de la pena de alejamiento computa desde su adopción como medida cautelar

David Macias Gonzalez—
Presunción de Inocencia. Contenido y alcance

Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que establece el contenido y alcance del derecho fundamental a la presunción de inocencia en el proceso penal

David Macias Gonzalez—
¿Cómo se mide la habitualidad en el delito de maltrato habitual?

Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que fija los criterios para determinar cuándo nos encontramos ante un delito de maltrato habitual y cuando es un maltrato puntual

David Macias Gonzalez—
Grabaciones de conversaciones privadas y su uso en el proceso penal

Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la recoge la jurisprudencia de la Sala en materia de legalidad de las grabaciones de conversaciones privadas y aportación de éstas al proceso penal

David Macias Gonzalez—
¿Cometo delito de amenazas si el amenazado no está presente?

Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que ratifica que, en determinados supuestos, es posible cometer un delito de amenazas aunque no esté presente el amenazado

David Macias Gonzalez—
¿Puede la policía usar inteligencia artificial para hacer perfiles de predicción criminal?

Hoy en #martesdepenal nos acercamos al Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial para conocer si la Policía puede -o no- elaborar perfiles criminales mediante el uso de la Inteligencia Artificial

David Macias Gonzalez—