Abogados en violencia de género para Víctimas

Si estás sufriendo violencia de género, lo más importante es saber que no estás sola. Buscar ayuda puede ser difícil, pero dar el primer paso es clave para protegerte a ti y, si los tienes, a tus hijos.

Muchas mujeres tardan en denunciar porque sienten miedo, dudas o incluso culpa. Es normal sentirse así, pero la realidad es que tienes derechos y existen mecanismos legales diseñados para protegerte desde el primer momento.

Un abogado especializado puede ayudarte a salir de esta situación con seguridad, asegurando que recibas la protección que necesitas.

¿Cuándo es el momento de buscar ayuda legal?

Si estás viviendo alguna de estas situaciones, es fundamental que cuentes con un abogado de confianza:

  • Sufres amenazas, acoso o maltrato físico o psicológico. No necesitas esperar a que ocurra algo más grave para actuar.
Ejemplo real: Una clienta recibió constantes amenazas de su expareja por WhatsApp. Aunque él no la había agredido físicamente, logramos que el juez dictara una orden de alejamiento antes de que la situación escalara.
  • Necesitas una orden de protección para garantizar tu seguridad.
Ejemplo real: Una mujer acudió a nosotros después de ser empujada y golpeada por su pareja. En menos de 24 horas, conseguimos que el agresor fuera expulsado del domicilio y que ella quedara protegida con una orden de alejamiento.
  • Quieres iniciar un proceso de separación con medidas de protección para ti y tus hijos. En muchos casos, el maltrato va acompañado de control económico y amenazas relacionadas con la custodia.
Ejemplo real: Representamos a una madre que temía que su expareja se llevara a su hijo sin su consentimiento. Solicitamos medidas urgentes y logramos que el juez le concediera la custodia provisional hasta la resolución del caso.

Órdenes de Protección: ¿Cómo pueden ayudarte?

Uno de los primeros pasos legales que tomamos como abogados especializados para proteger a una víctima es solicitar una orden de protección, que puede incluir medidas de urgencia:

Las órdenes de protección incluyen dos tipos de medidas:

Órdenes Penales (art. 544 bis LECrim)

  • Expulsión del agresor del domicilio.
  • Prohibición de acercarse o comunicarse contigo.
  • Vigilancia policial en caso de riesgo alto.

Órdenes Civiles (art. 544 ter LECrim)

  • Custodia provisional de los hijos a la madre.
  • Asignación del uso de la vivienda familiar.
  • Pensión compensatoria o de alimentos, si es necesario.

¿Por qué son importantes?

Normalmente, los procesos de familia (custodia, vivienda, pensión) pueden tardar meses, pero si existe una denuncia de violencia de género, estos trámites se agilizan dentro del procedimiento penal.

Ejemplo real: Una mujer denunció a su pareja por agresión y consiguió, en menos de 24 horas, una orden que le garantizaba la custodia de sus hijos y la permanencia en su hogar, mientras el proceso penal seguía su curso.

Pasos para Denunciar y Protegerte

  1. Acude a la comisaría o al juzgado y relata los hechos con la mayor precisión posible. No tengas miedo de contar todo lo que ha sucedido.
  2. Solicita medidas cautelares si sientes peligro. Podemos ayudarte a pedir una orden de alejamiento o custodia de los hijos.
  3. Reúne pruebas: Mensajes, testigos, informes médicos, partes de lesiones, capturas de pantalla… Todo puede ser clave para tu caso.

Si no sabes por dónde empezar o te preocupa lo que pueda pasar después, habla con nosotros. Juntos encontraremos la mejor solución para que recuperes tu tranquilidad y tu seguridad.

📞 Consulta confidencial sin compromiso con abogado experto en violencia de género