
Abogado Violencia de Género
¿Has sido denunciado por violencia de género?
Recibir una denuncia por violencia de género es una de las experiencias más duras que puede atravesar un hombre.
De un momento a otro, puedes enfrentarte a medidas cautelares inmediatas como una orden de alejamiento, la expulsión de tu domicilio, la suspensión del régimen de visitas con tus hijos e incluso a una posible pena de prisión.
Y aunque la denuncia sea injusta o incluso falsa, el proceso penal sigue adelante, y cada paso que des (o que no des) puede marcar la diferencia en el resultado final.
Actuar rápido marca la diferencia
En este tipo de casos, el tiempo es clave. Cuanto antes intervengas, mayores serán las posibilidades de frenar medidas injustas y preparar una defensa sólida. Protege tus derechos. Prepara tu defensa desde el primer minuto. Recupera tu voz y haz que tu versión cuente
DEFENSA PARA ACUSADOS DE AGRESIÓN SEXUAL
En estos delitos, lo más importante es el consentimiento. Las reformas al Código Penal pueden cambiar por completo tu situación, así que es clave estar informado. Un abogado actualizado puede hacer la diferencia y ayudarte a conseguir una sentencia favorable.
DEFENSA PARA ACUSADOS DE MALOS TRATOS Y VIOLENCIA DE GÉNERO
Los casos de malos tratos suelen ir a juicio rápido, así que podrías tener que tomar decisiones clave en pocos minutos. Un abogado experto puede ayudarte a defender tu inocencia desde el primer momento.

David Macías
Abogado de violencia de género especializado en defensa
Mi equipo y yo estamos aquí para defenderte. Soy abogado penalista y llevo años especializado en la defensa de hombres acusados de delitos sexuales y malos tratos. Conozco cada fase del procedimiento, cada recurso disponible y, sobre todo, entiendo lo que estás viviendo.
- Sé lo que es sentirse señalado sin haber tenido oportunidad de explicar tu versión.
- Sé lo que significa el miedo a perderlo todo por una denuncia que no refleja la realidad.
¿Te han denunciado por un delito de malos tratos o agresión sexual?
Puedo analizar tu situación y mostrarte las opciones reales que tienes para probar que la acusación es falsa, conseguir una absolución o, si es necesario, minimizar al máximo la condena
Derechos como acusado
- Derecho a la asistencia de un abogado desde el primer momento. No firmes ni declares nada sin asesoramiento legal.
- Derecho a no declarar contra ti mismo. No estás obligado a responder preguntas sin tu abogado presente.
- Presunción de inocencia. Hasta que no se demuestre lo contrario, eres inocente. La carga de la prueba recae en quien acusa.
Oposición a las órdenes de protección
Al tener la especialización del colegio como abogados de violencia de género, podemos oponernos a las órdenes de protección reguladas en los artículos 544 bis y 544 ter de la ley de enjuiciamiento criminal que son las órdenes de protección de la víctima frente al agresor y las medidas en material civil como custodia de los hijos, pensión compensatoria, atribución del domicilio, etc.
En estos casos, si no hay elementos de riesgo para la víctima o si evaluamos que se trata de una posible denuncia falsa para conseguir beneficios, tratamos de que no les den las órdenes de protección garantizando que el hombre pueda continuar en su casa, haciendo su vida diaria.
Estrategias de defensa en casos de violencia de género
Las estrategias que llevamos a cabo como abogados especializados en violencia de género son las siguientes:
- Falta de pruebas: Si la denuncia se basa únicamente en el testimonio de la otra persona, sin lesiones, testigos ni evidencias claras, se puede demostrar la ausencia de indicios racionales de delito.
Ejemplo real: Un cliente fue acusado sin más pruebas que un mensaje de texto vago. Demostramos que en las fechas indicadas él estaba en otra ciudad con su familia. El caso fue archivado.
- Análisis de pruebas contradictorias: Mensajes, llamadas o testigos pueden demostrar que los hechos no ocurrieron como se describen en la denuncia.
Ejemplo real: En un caso reciente, la denunciante afirmó que había sido amenazada por WhatsApp, pero los mensajes analizados mostraban un tono cordial e incluso citas para verse. La acusación perdió credibilidad.
- Evitar medidas cautelares injustas: Si no hay pruebas de peligro real, se puede argumentar que una orden de alejamiento o prisión provisional es innecesaria.
Ejemplo real: Logramos que un juez denegara la orden de alejamiento contra un padre denunciado en medio de un proceso de divorcio. Las pruebas demostraban que la convivencia había sido normal hasta ese momento.
¿Qué hacer si crees que la denuncia es falsa?
Lamentablemente, hay casos en los que se interponen denuncias falsas, solamente para obtener determinados beneficios, tanto económicos como familiares, por ejemplo relacionados con custodias de los hijos menores de edad.
Ante esta situación, como abogados defensores de violencia de género te aconsejamos lo siguiente:
- Reunir pruebas: Guarda mensajes, audios, correos o cualquier elemento que pueda demostrar la verdad.
- Solicitar un informe pericial: Si la otra parte presenta un parte médico dudoso, un peritaje independiente puede desmontarlo.
- Evaluar una posible denuncia por denuncia falsa: Aunque es un proceso complejo, si hay pruebas claras de manipulación, se puede actuar legalmente.
No todas las denuncias son falsas, pero es un hecho que, en algunos casos, se utilizan como estrategia en procesos de divorcio, custodia o disputas económicas.
Si te encuentras en esta situación, no estás solo. Hablemos y revisemos juntos tu caso. La clave está en actuar rápido y con la estrategia adecuada.